
» Es donde el agua se detuvo, donde el pudor del verde ara estas ondulaciones buscando los desniveles del agotamiento. No demora el don, ahuecado silencio, ese acento de las tardes.Qué bella paz aquí. Sé que existe».
El país de los Arroyos. Orlando Florencio Calgaro
Hola viajer@!
Hoy quiero contarte sobre la ciudad de Federación, que se encuentra ubicada al norte de la Provincia de Entre Ríos, en Argentina y está fuertemente marcada por el agua.
Aquellos que ya hayan tenido la suerte de conocerla, probablemente la asocien directo con su espléndido Parque Termal. Pero Federación es más que termas…
La exuberante vegetación, los pájaros y la calma que se respira en el lago, dan la sensación de que este lugar siempre fue así.
Te invito a que te sumerjas en su historia y descubras todo lo que este destino tiene para ofrecer.
Enamórate de Federación!
Cómo llegar a Federación Entre Ríos desde Buenos Aires
Federación queda en la Provincia de Entre Ríos a 477 km de la Capital Federal. Se puede llegar en auto ó en micro. La autovía está en perfectas condiciones y además disfrutarás de un paisaje hermoso y lleno de verde.
Si vas en auto, el viaje es de 5 horas y media aproximadamente
Cómo llegar a Federación en Bus
Las empresas de micro que salen de la Estación de Retiro y van a Federación son Rápido El Tata y Flecha Bus
La duración del viaje en micro es de aproximadamente 7 horas
Un poco de Historia
Mandisoví
Cuenta la historia que allá por 1777 el padre del general José de San Martín, funda la estancia «Mandisoví» (voz guaraní que significa flor azul ó verdosa y hace referencia a la flor del camalote) con la finalidad de que fuera una posta de descanso entre los pueblos misioneros.
Con el paso del tiempo, esta estancia se fue poblando y el Gral. Belgrano (de paso por la zona hacia la campaña del Paraguay), decide organizar a este poblado otorgándole jurisdicción.
Diferentes conflictos bélicos dejaron a esta estancia en la ruina y se tomó la decisión de trasladar al poblado a otra zona en las orillas del río Uruguay.
Hoy Mandisoví, es una estancia privada y se encuentra a 13 km del Parque Termal de Federación.
El Pueblo de la Federación
En 1847 el pueblo fue re ubicado sobre una barranca del Río Uruguay entre dos arroyos. El Gobernador Justo José de Urquiza propuso que el pueblo pasase a llamarse «Pueblo de la Federación» haciéndole honor a la causa que él mismo defendía.
La identidad que se había adquirido en Mandisoví se diluyó pero, a pesar de ello, la ciudad comenzó a crecer y desarrollarse.
En 1946 (la ciudad ya tenía 100 años) los presidentes Juan Domingo Perón (Argentina) y Juan José Amézaga (Uruguay) firman un acuerdo binacional en post del progreso y el desarrollo de ambos países: la construcción de una represa hidroeléctrica para aprovechar el caudal del Río Uruguay.
Como consecuencia de este acuerdo, el Pueblo de Federación era advertido de que ni bien comenzaran las obras, debía devolver sus dones al río, diluirse y re ubicarse por segunda vez.
Federación vivió un doble proceso. La incertidumbre y agonía fueron una tortura que duró más de 30 años.
Las obras de la represa comenzaron en 1977 en plena dictadura militar y Federación estaba destinada a ser una desaparecida más bajo el agua.
La demolición de la identidad
«Te dejaban un canasto de mimbre en la puerta a la tardecita y ya sabías que al otro día tenías que juntar tus cosas para irte».
«Pasamos de despertarnos con el cantar de los pájaros a hacerlo con el ruido de las máquinas demoledoras».

Demolición de la Iglesia de Federación
Estos son algunos de los testimonios de las personas con las que conversé durante mi visita a la ciudad de «Nueva Federación«. Una vez más, la ciudad cambiaba de nombre y era trasladada arrancando su identidad de raíz.
La ciudad Nueva se construyó en 14 meses sobre un terreno que no tenía árboles ni lugares de esparcimiento. Las casas eran todas iguales y muchos vecinos las señalizaban para poder identificarlas.
El progreso que había vivido la Vieja ciudad tuvo que resignarse bajo el agua para darle paso al progreso de la Represa de Salto Grande.
Por segunda vez, había que empezar de cero y, paradójicamente lo único que los federaences pudieron conservar en la Vieja Federación, fue su cementerio.
» Y alegres se irán los jóvenes y tristes se irán los viejos»
El agua te quita y el agua te da
La República Oriental del Uruguay descubrió aguas termales por casualidad mientras se hacían perforaciones en busca de petróleo. Este descubrimiento le valió el desarrollo de un complejo termal llamado Termas de Arapey.
En la Nueva Federación las cosas parecían no encontrar su cauce hasta que a principios de los años 90 se decidió perforar la tierra. Quizás el Acuífero Guaraní podría brindarles la esperanza de pensar en un futuro próspero.
En 1994, el agua devolvió sus dones a los habitantes de la Nueva Federación y con el descubrimiento del agua termal, el pueblo se transformó.
En 1997 se inauguró en la Nueva Federación el primer Parque Termal de la Mesopotamia Argentina. La ciudad revivió y, años más tarde, surgió el leimotiv «Federación te Enamora».
Esperando la bajada
No se sabe con exactitud cuándo baja el río, aunque cuando lo hace, se puede regresar a la Vieja Ciudad para intentar reconstruirla.
Apoyándose en rastros, vestigios y un poco de imaginación, quienes la habitaron pueden ver parte de la ciudad y recordar cómo era.
Más historia en el Museo de los Asentamientos
Cuando visites Federación, te recomiendo que te acerques al Museo de los Asentamientos. La cálida guía turística, Roxana Burna, te contará la conmovedora historia de esta ciudad, te hará un recorrido fantástico y si tienes suerte como yo, te convidará un rico mate.
En el Museo podrás ver objetos pertenecientes a las casas de la Vieja Federación, el reloj de la iglesia, las rejas de algunas casas y un audiovisual que te hará emocionar.
Entrada y Horarios
La entrada al Museo es gratuita y está abierto de martes a domingos de 9.15 a 13 hs y de 17.15 a 21 hs en época estival. Durante el invierno el horario es de 15.15 hs a 19 hs.
Las visitas guiadas se realizan a las 11 de la mañana y realmente vale la pena darse una vuelta para conocer los orígenes de esta ciudad.
Dónde alojarse en Federación, Entre Ríos
La oferta de alojamiento en Federación es impresionante y hay para todos los gustos y para todos los bolsillos. Desde cabañas, departamentos, hosterías, hoteles y hasta un resort.
Hotel Costa del Sol
Realmente este hotel superó todas mis expectativas. La calidez y buena predisposición de su personal hicieron que me sintiera como en casa.
Además de estar ubicado en un lugar privilegiado de la ciudad y frente al lago, tiene una cantidad de servicios para ofrecer que lo hacen único.
- Desayuno Buffet
- Traslados al Parque Termal
- Bicicletas para recorrer la ciudad
- Estacionamiento semi cubierto
- Gimnasio
- Cybersala y WiFi
- Toallones para llevar a las termas
- Piscinas al aire libre y cubierta
El Hotel Costa del Sol cuenta con varios tipos de habitaciones. Yo me hospedé en una suite que tenía todas las comodidades para pasar unos días inolvidables. El plus de la habitación fue tener una pava eléctrica con infusiones a disposición.
La parte externa del hotel es una delicia. Galerías llenas de plantas, árboles en el exterior y sombrillas y reposeras para disfrutar.
Cuenta también con un servicio de comidas rápidas en el área de de la piscina para disfrutar todo el día al aire libre.
El servicio de Spa es completísimo
- Sauna
- Ozonoterapia
- Masajes
- Tratamientos Corporales y Faciales
- Reiki
- Reflexología, etc.
Por otro lado, el Hotel Costa del Sol, cuenta con un restaurante que ofrece un menú muy variado para el almuerzo y la cena.
Este restaurante está abierto al público así que, aunque no te hospedes aquí, puedes disfrutar de una cena romántica con vistas a la costanera. Enamórate de Federación y del Hotel Costa del Sol!
Enamórate de Federación: playas y actividades en el Lago
Ya te conté que el lago es increíble. El agua es limpia y las playas son de piedras de canto rodado.
Hay dos playas a lo largo de la Costanera de la ciudad: Playa Bali y Playa Grande
Playa Bali es la más pequeña y se encuentra en la parte sur del paseo de la costa del lago
Playa Grande, como su nombre lo indica, es mucho más espaciosa y tiene sombrillas de paja para cubrirse del sol.
Allí pueden realizarse diferentes actividades náuticas como andar en kayak ó pasear en gomón por el lago.
Si tienes ganas de conocer más sobre estas actividades puedes consultar la página de Actividades Náuticas y hablar con Marcelo Martiniuk que te hará pasar un momento súper divertido en el lago!
Yo me atreví a subir a un inflable y dar vueltas por toda la costa. Fue una experiencia inolvidable!
Reserva Forestal Chaviyú
Esta reserva natural se encuentra a 12 kms de la Ciudad de Federación y es ideal para disfrutar del ecoturismo.
Te sugiero que te pierdas por sus bosques para observar las diferentes especies de aves. Cuando hay bajante del lago, aflora el cementerio de árboles en la reserva.
Si te dan ganas de hacer un paseo guiado que incluya kayak y caminata, podés contactar a los chicos de Bakayak
Junto a una amiga hicimos un circuito precioso que recomiendo muchísimo. Nuestro guía, Esteban, nos contó todo sobre la flora y fauna del lugar. Enamórate de Federación y de la Reserva Chaviyú!
Parque el Aromito
El pueblo comenzó a rearmarse pero la melancolía de la Vieja Ciudad estaba intacta. A principio de los años 80 un vecino, el Sr. Ademar Dri, armó un parque en donde plantó diferentes especies de árboles que se encontraban en la Vieja Federación a modo de altar natural en homenaje a sus raíces.
Gracias a esta plantación, muchas aves de la zona volvieron y eligieron este parque para anidar y reproducirse.
Enamórate de Federación y del Parque El Aromito y su entrada es gratuita.
Dónde comer en termas de Federación
La oferta gastronómica de la ciudad es bien variada. Al rededor de la Plaza Seca podrán encontrar muchos restaurantes. También en la calle San Martín que es la avenida principal de la ciudad y en los alrededores del complejo termal.
Mis recomendados son los siguientes
Tila
Un lugar mágico con un parque hermoso y estilo shabby chic. Enamórate de Federación en Tila
Te vas a sentir muy bien atendid@ por su personal y vas a poder degustar exquisitos sándwiches, pizzas y una variedad de dulces riquísimos.
Cerveza Artesanal 1979
Si quieres disfrutar de excelentes variedades de cerveza artesanal, este es tu lugar. 1979 hace alusión a la inauguración del tercer emplazamiento de la Nueva Federación.
Su ambiente es súper cálido y sus mesas en el exterior permiten disfrutar de las calurosas noches federaenses. Nada mejor que una rica cerveza para terminar un día lleno de actividades.
Plaza Uno
Este resto bar ofrece una variedad de platos tanto para el almuerzo como para la cena. No pueden perderse su patio cervecero y los shows musicales por las noches. Plaza Uno suele ser de los lugares más elegidos en Federación
Artesanías
Enamórate de Federación y de su simpática feria de artesanos sobre la avenida San Martín. En la Feria Artesanal del Algarrobo, podrán encontrar artesanías hechas en cuero, piedras de la región, cestería, miel, plantas y hasta cuadernos y agendas intervenidas a mano.
Mis preferidos son los anotadores y agendas de Más Amor y Arte
Este lugar es ideal para llevar recuerdos para tu vuelta!
Parque Termal de Federación
El Parque Termal de Federación ocupa un predio de 9 hectáreas. Lleno de árboles, flores y verde. Las termas cumplen con quienes quieren relajarse y con los que quieren divertirse.
Algunos de los servicios que brindan las Termas de Federación
- Piletas para adultos y niños
- Piletas de agua fría durante el verano
- Pileta de Olas
- Servicio de Spa
- Servicio de Enfermería
- Alquiler de batas y toallas
- Patio de Comidas
El Parque Acuático es el elegido por chicos y grandes. Combina la diversión con agua termal y sus juegos son aptos para todas las edades.
Cuánto cuesta la entrada a las Termas de Federación
Puedes comprar las entradas anticipadas en la web haciendo click aquí. El parque ofrece diferentes promociones para jubilados, contingentes y niños. Con la entrada se accede tanto a las Termas como al Parque Acuático (no se paga aparte por cada atracción).
Lo interesante de la propuesta tanto del Parque Termal como del Parque Acuático, es que una vez que tengas tu pulsera, podrás entrar y salir cuantas veces quieras.
Carnavales
Enamórate de Federación con sus carnavales que son un espectáculo aparte! Tuve la suerte de participar de la primer fecha y les puedo asegurar que viví una auténtica fiesta.
Familias enteras disfrutando al compás de las comparsas, baile, guerra de espuma y mucho color. Toda la ciudad unida al ritmo de las «baterías». Ha sido una experiencia maravillosa!
Otros posts que te pueden interesar
- Disfruta del encanto del Rosedal de Palermo
- Jericoacoara: una de las playas más lindas de Brasil
- Visitar el Palacio de Versalles y enamorarse de sus jardines
- Marcel de Buenos Aires: un hotel boutique sustentable
- Pasos para planificar un viaje por tu cuenta
» » » » » »
Espero que Federación te enamore tanto como a mí. He tenido la fortuna de compartir con su gente, de escuchar sus historias y recorrerla mucho.
Estaré eternamente agradecida con la Secretaria de Turismo Graciela Racedo, Lidia Grigolatto (coordinadora), Julia Pesolani (coordinadora) y Roxana Burna (guía de turismo).
Estas mujeres me han demostrado que con mucho trabajo y ganas, es posible cumplir sueños.
Gracias Secretaría de Turismo de Federación
Más información importante para tu viaje
- Tax Free en Argentina
- Frases Inspiradoras para Viajeros
- Cómo llegar a Buenos Aires desde el Aeropuerto
» » » » » »
Te invito a que compartas este post en tus redes y se lo recomiendes a los tuyos.
Haz correr la voz e invitá a tus amig@s y a tu familia y Enamórate de Federación. Van a vivir experiencias únicas!
Por último, no olvides suscribirte al blog para estar al tanto de las novedades semanales. Gracias!
Romi T
CUANTA HISTORIA…, Y A PESAR DE LAS COSAS TRISTES QUE TUVO QUE PASAR ESA GENTE, ES INCREIBLE EN LA BELLEZA QUE SE CONVIRTIO.
ME ENCANTARIA SABER, CUAL ES EL MEJOR MOMENTO DEL AÑO PARA IR ??
Hola Patricia! Federación se puede disfrutar todo el año! El Parque Termal es ideal para ir en cualquier época pero si te gusta el río, el verano y la primavera son ideales.
Buenísima toda la información!!!!! Qué ganas de subir a esos inflables y de disfrutar de la paz de la reserva natural!
Muchas gracias Caro! Se pueden hacer muchas actividades que combinan naturaleza y lago. Te dejo una invitación a Federación 🙂
Sería bueno aclarar que con la entrada al parque acuático ( que también es válida para las termas) , no se abona nada adentro… Hago esta acotación , porque he querido ir a Interlagos en María Grande y ahí sí se paga una entrada general y luego adentro se paga individualmente a cada juego q vayas. Ej : un mayor abona $280 un finde y si quiere ir al caída libre $180 …los juegos van entre $70 y $500…para grandes y chicos…esto en Federación…no pasa.. está todo incluído en la entrada y está buenísimo..
Hola Claudia! Muchas gracias por tu comentario y por tu aporte. Acabo de aclararlo en el post.
Saludos!
Hola! Gracias x la info. Iré a conocerla con mis hijos. Hoy el estado de pandemia nos obliga a ser mas cuidadosos al momento de disfrutar. Con esos cuidados iremos a conocerla y espero tambien Federación me enamore.
Qué alegría Patricia! Creo que es un destino ideal luego de un año tan difícil. Espero que disfruten de Federación tanto como yo y a seguir cuidándose para poder viajar más seguido. Un beso!
Gracias por la info q fecha es mejor visitar federación en Julio?
Hola Ale! En Argentina y parte de la región como Uruguay, tenemos vacaciones de invierno y hay mucho turismo. Muchas de las provincias arrancan sus vacaciones de invierno el 10 de julio de 2023, entre ellas, Entre Ríos. Quizás te convenga ir entre el 1 y el 10. Que los disfrutes! Saludos!