
Hola viajer@!
Un lugar que debes agendar para cuando visites Buenos Aires es sin duda el Rosedal de Palermo. Este increíble parque alberga más de 90 especies de rosas y es el más importante del país.
Pero no solamente podrás disfrutar de los colores y aromas de las diferentes rosas, sino que además, podrás pedalear sobre el lago, visitar un museo, andar en bicicleta y hasta hacer un picnic para conectar con la naturaleza en plena ciudad.
Un poco de historia
El Rosedal de Palermo se encuentra en el corazón del Parque 3 de Febrero. Antiguamente este espacio perteneció a la quinta de Juan Manuel de Rosas pero, tras ser derrotado en 1852 en la batalla de Caseros y confiscados sus terrenos, el paisajista francés Carlos Thays comenzó con la obra que culminó su discípulo, Benito Carrasco en 1914.
Thays fue el diseñador de los más importantes parques de la ciudad, entre ellos, el Jardín Botánico de Buenos Aires.
Cuándo florecen las rosas
Cada primavera, entre los meses de Septiembre y Octubre, florecen más de 18.000 rosas y es todo un espectáculo que se prolonga hasta fines del verano. El rosedal alberga 93 especies de rosas diferentes y las más comunes son la rosa Sevillana, la Johan Strauss, la Elina, la Charles Aznavour y la Frederic Mistral.
Cuándo es la poda de los rosales
La poda de los rosales se hace en invierno, durante el mes de julio en donde tanto turistas como locales, se acercan a buscar esquejes que pueden plantar en sus propios jardines. Así que si vienes en invierno, puedes llevarte un pedacito del Rosedal de Palermo a tu casa 🙂
Qué otros atractivos tiene el Rosedal de Palermo
En este parque de 3,4 hectáreas podrás disfrutar de una hermosa caminata bordeando el lago, podrás alquilar bicicletas cuádruples, pedalear sobre el lago o simplemente descansar en uno de sus tantos bancos.
El Patio Andaluz
Te sugiero que te pierdas entre las rosas hasta llegar al Patio Andalúz. Allí podrás disfrutar y refrescarte con su fuente y sentarte bajos las glicinas en uno de sus bancos hechos de mayólicas. Este patio fue un obsequio que la ciudad de Sevilla le hizo a Buenos Aires en 1929.
El Jardín de los Poetas
Un espacio lleno de verde para perderse entre los bustos de los poetas más reconocidos del mundo como Alfonsina Storni, Dante Alighieri, Borges, Federico García Lorca, entre otros.
El Puente Helénico
A este puente se lo conoce como puente griego o helénico debido a su construcción. Podrás cruzar el lago del Rosedal para admirar su belleza.
Museo Sívori
El Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori es otro sitio dentro del Rosedal de Palermo que no te puedes perder. Este museo exhibe exposiciones temporarias junto a las obras de artistas contemporáneos. En su acervo, guarda más de 4000 piezas de arte argentino entre los siglos XX y XXI y puedes chequear las muestras en este link
La entrada general cuesta $50 pesos argentinos y podrás visitarlo los días de semana entre las 12 y las 20 hs menos los martes que no está abierto. Los fines de semana y feriados, el horario es de 10 a 20 hs.
Café Sívori
Si llegas a ir al Museo, te súper recomiendo que tomes algo en el café que se encuentra en la parte trasera. Este pertenece a la Asociación Amigos del Museo Sívori y es un lugar exquisito.
Plaza de la Shoá
Un espacio para recordar a las víctimas del Holocausto memoria en donde se pone en relieve la ausencia.
Paseo de la Infanta
Aquí podrás hacer un stop para tomar un café, almorzar, merendar o cenar. Hay una gran variedad de restaurantes y bares con mesas al aire libre, buena música y muy buen ambiente.
Cómo llegar al Rosedal de Palermo
♥ En metro: deberás tomar la línea D y bajar en las estación Plaza Italia o Palermo y desde allí caminar unos 10 minutos. No olvides que para viajar en el transporte público necesitarás la Tarjeta Sube
♥ Bus Turístico de Buenos Aires: el bus de la ciudad tiene incluida una parada en el Rosedal y toda la información sobre el bus puedes conocerla aquí
♥ En bici: la ciudad cuenta con bicicletas ecológicas gratuitas y con una gran red de bicisendas para que puedas disfrutar de Buenos Aires al aire libre. Entérate cómo usarlas leyendo este post
♥ Bus: numerosas líneas de colectivo te dejarán en el parque. Descarga esta app gratuita para saber cómo llegar.
Dirección y horarios
Este bellísimo parque gratuito se encuentra ubicado sobre la Avenida Libertador y la Avenida Sarmiento en el barrio de Palermo.
♥ Horario de Verano
De Martes a Domingos de 8 am hasta las 20 hs. El último ingreso es a las 19 hs. Si vienes en verano, un buen plan es llegar cerca del cierre para luego tomarse algo en el Paseo de la Infanta y disfrutar de la naturaleza.
♥ Horario de Invierno
De Martes a Domingo de 8 am hasta las 18 hs.
Más info importante para tu visita a Buenos Aires
- De compras por los Outlets de Palermo
- Qué hacer y dónde alojarse en Palermo Soho
- Los barrios de Buenos Aires que no te puedes perder
- Alójate en la Ser Viajera Home en San Telmo
- Enamórate de Federación, Entre Ríos
- Pase Turístico de Buenos Aires
- Buenos Aires desde las alturas: Mirador de la Galería Güemes
- Qué tarjeta SIM comprar para Argentina
- Buenos Aires: Reapertura y Turismo
- Tax Free Argentina
» » » » » »
No me digas que no te dieron ganas de salir corriendo a oler esas rosas! Te aseguro que no te arrepentirás de esta visita y espero que la disfrutes muchísimo.
Puedes compartir este post con quienes vengan de visita a mi ciudad o guardarlo para tu próximo viaje. En los botones de arriba y abajo tienes todas las opciones. Y recuerda que si quieres recibir las novedades semanales del blog, sólo debes dejar tu correo electrónico en la caja de abajo.
Ah! Nos vemos en Instagram → @ser_viajera_