
Hola viajer@!
Este será un post informativo y muy útil para tu próximo viaje por Argentina.
Por qué? Porque te contaré dónde cambiar dinero en Buenos Aires, te brindaré información sobre nuestra moneda y te pondré un poquito al tanto de nuestra situación económica para que vengas preparad@ y no te encuentres con sorpresas a último momento!
Cuál es la moneda Argentina
Comencemos por el principio diría un viejo dicho. La moneda de nuestro país es el Peso Argentino y los billetes de curso legal son los de $10, $20, $50, $100, $200, $500 y $1000. Y ahora le sumamos el billete de $2000 😉
A su vez, también tenemos una nueva familia de monedas así que te daré los detalles de cada uno para que vayas entrando en tema y no te embrolles. De todas formas. no te preocupes mucho por las monedas porque casi nadie las utiliza.
Cómo son los billetes argentinos
En el caso de los billetes de $50 te vas a encontrar con estos dos (ambos legales y en circulación)
En el caso de los billetes de $100, vas a encontrar hasta 3 diferentes pero todos son aceptados y legales. Podrás notar que hay billetes con el rostro de Eva Perón. Este billete fue lanzado al cumplirse el 60 aniversario de su muerte y los de la serie A, son los más buscados por los coleccionistas.
Si quieres conocer más sobre la vida de Eva Perón, no puedes dejar de visitar el Museo Evita y su tumba en la Recoleta.

Billetes de 100 pesos argentinos
También tenemos de $200, $500, $1000 y $2000 pesos siendo este último el de máxima denominación.
Monedas Argentinas
En la actualidad ya están circulando las nuevas monedas de 1 peso, $2, $5 y 10 pesos. Pero aún, junto con éstas, también convive la antigua moneda de 1 peso así que no te preocupes si tienes dos diferentes. Ambas son aceptadas por igual.

Monedas de 1 peso argentino en circulación

Familia de Monedas en circulación
Lo mismo ocurre con la moneda de $10 y el billete de $10. Ambos son totalmente legales. Por otro lado, aún se ven en circulación monedas de $0,50 o $0,25 centavos pero ya no es tan habitual.
Para más información, te comparto el enlace al Banco Central de la República Argentina.

Billete de 10 pesos argentinos
Dónde cambiar dinero en Buenos Aires
No me voy a meter en cuestiones profundas pero, por si no lo sabes, Argentina vive un proceso inflacionario hace varios años.
Producto de estas y algunas otras cuestiones, hoy por hoy, tenemos dos tipos de dólar (dólar/euro oficial y dólar/euro blue) y es aquí en donde quiero hacer hincapié para que estés atent@ a la hora de cambiar dinero en Buenos Aires o cualquier otro punto del país.
Dólar/Euro Banco Nación
El dólar oficial es el que manejan los bancos y los cajeros automáticos (ATM). Ni me gasto en colocar la cotización aquí porque varía constantemente así que, para ir a lo seguro, mejor ve directo a la fuente y chequea la cotización oficial en el Banco Nación aquí
Qué pasa con esta cotización si tu intención es cambiar dólares o euros por pesos argentinos? Básicamente no te convendrá ya que te tomarán el cambio a un precio más bajo y poco conveniente.
Hay ocasiones en las que quizás no te quede otra que cambiar al cambio oficial. Quizás necesites tener algunos pesos para comprar la Tarjeta SUBE y debas cambiar en el Aeropuerto de Ezeiza o necesites retirar dinero de un cajero.
Dólar/Euro Blue
Tranquil@ que no vas a recibir billetes azules! Este es un eufemismo que usamos en Argentina para referirnos el dólar/euro cuya cotización no es la oficial y se obtiene en el mercado negro a un valor mucho más conveniente.
Este tipo de cambio puedes chequearlo aquí y lo conseguirás en las que nosotros llamamos «cuevas». Esto no quiere decir que entrarás a un lugar oscuro y cavernoso a cambiar tu dinero. Pero te va dando la pauta de que l@s argentin@s somos un poco fuera de serie en muchas cuestiones 😀
Vas a ver muchos locales a la calle en donde cambiar euros o dólares por pesos argentinos a la cotización blue. Fíjate bien en las pizarras y cambia de a poco porque este valor también puede fluctuar.
También es posible cambiar en Western Union. Pero para esto deberás enviar dinero a tu cuenta de Western y luego ver qué cotización te toman en el cambio. A su vez, muchos locales tienen su propia cueva y te dan la posibilidad de comprar tus dólares/euros cash. Esto es algo que tendrás que averiguar. Investiga bien para saber cuál es el cambio que más te conviene y ten presente que en Western Union puede haber largas filas.
Si vas por la calle Florida, es muy común escuchar personas diciendo «cambio, cambio» en todos los idiomas que te imagines. A ellos los llamamos «arbolitos» (personas que cambian dólares en el microcentro)
Consejo! Nunca hagas ninguna operación de cambio de moneda en la calle y no compres más dinero del que necesitas. Recuerda que día a día la cotización cambia.
Los «arbolitos» trabajan para casas de cambio no oficiales y ellos te dirán cuál es la cotización que manejan y dónde queda el lugar para el que trabajan.
**Ser-Viajera.com no sugiere ni aprueba el intercambio de dinero en el mercado no oficial, sino que este texto es meramente informativo de acuerdo a cuántas personas en Argentina obtienen actualmente pesos a un tipo de cambio más favorable.
Cotización Dólar MEP para pagar con Tarjetas
- A fines de 2022 salió una nueva normativa que hace que puedas tener una mejor cotización del dólar a la hora de pagar con tarjeta de crédito, débito o una tarjeta prepaga. No dejes de informarte con el post Cómo conviene pagar en Argentina
Dónde cambiar dólares por pesos Argentinos
Si prefieres ir a lo seguro, aunque pierdas un poco en el cambio, te comparto algunas de las casas de cambio que están en el microcentro y son oficiales para que puedas conseguir tus pesos argentinos:
♥ Magitur
♥ Rimini
♥ Maxinta
Algunos Posts que te pueden interesar
- Dónde guardar el equipaje en Buenos Aires
- Disfruta del encanto del Rosedal de Palermo
- Pasos para planificar un viaje por tu cuenta
- Los barrios de Buenos Aires que no te puedes perder
- Tax Free en Argentina: cómo pedir la devolución del IVA
- Jardín Botánico de Buenos Aires
- De compras por los Outlets de Palermo
» » » » » »
Espero haberte aclarado el panorama con respecto a dónde cambiar dinero en Buenos Aires y poder hacerte de la moneda local.
Habrás visto que tenemos muchos billetes, muchos tipos de cambio pero te puedo asegurar que tu visita va a ser inolvidable si ya te sabes estos tips de antemano.
Así que comparte esta publicación con quienes estén por viajar a mi país. Sabes que te espero en la SER VIAJERA HOME para que tu estadía termine de ser fantástica!
Si dejas tu correo en la caja de abajo recibirás las novedades semanales del blog y si hacés CLICK AQUI nos vemos directo por Instagram
Gracias!
Romi T
Se necesita prueba COVID para entrar a Argentina en este 2023?
Hola Guillermo! De momento no se está pidiendo ningún test Covid para ingresar a Argentina. De todas formas, puedes chequear la info oficial en este enlace http://bit.ly/3DbEZMp Saludos!
Hola pero donde se puede cambiar dólar blue? Ni dice. Gracias.
Hola Lore! Lo dice..el dólar blue se compra en el mercado informal y no hay un lugar puntual. Sos vos quien decide si cambia con un «arbolito» o en una «cueva»
Cuando llamas cuevas que son?
.-Locales,
.-Centros de cambio de moneda
.-Tiendas
tienen algún logo q las identifique?
muchas gracias
Hola Mar! Me encanta tu consulta 🙂 Las cuevas son las 3 cosas que dijiste en tu pregunta. Pero al no ser casas de cambio oficiales, las llamamos así. No es que vas a entrar en una caverna oscura ni nada por el estilo. No tienen un logo identificatorio porque justamente no son oficiales. Tranquila que cuando llegues lo vas a etender todo. Exitos!
Gracias por tus recomendaciones y por ayudar al viajero.
Me gustaría saber si hay una calle o dirección, barrio, donde se encuentren estas cuevas, esto lata tener una idea de ir cuando llegemos.
Hola Yesid! Gracias por tu mensaje. En la calle Perú y Av. de Mayo por ejemplo, o calle Florida. Esto es en el microcentro así que te aseguro que te darás cuenta fácil. Exitos!
Hola buenas tardes quisiera saber dónde ahí lugares NO OFICIALES en puerto madero para cambiar dólares en la cotización del blue .. gracias
Hola Stefani…tendrías que consultar en algún local una vez que estés en la zona de Puerto Madero. Por las dudas te comparto un nuevo post sobre el tema. Saludos! https://www.ser-viajera.com/como-conviene-pagar-en-argentina/