
Hola viajer@!
Que viajar te cambia la vida es tan cierto que en este post, quiero contarte un poco lo que para mí significa viajar. Además de interesarme por conocer nuevas culturas, costumbre y lugares, me encanta repetir destinos y no me siento culpable por eso.
No cuento nunca cuántas ciudades conozco o cuantos países. Lo que cuenta para mí, son las experiencias y aprendizajes que me llevo de cada lugar que visito y, sobre todo, la gente que voy conociendo en el camino.
Así que espero inspirarte con este artículo y que te animes a vivir nuevas experiencias.
Viajar te cambia la vida
Conocer lugares nuevos no es solo tener un sello nuevo en el pasaporte. Viajar es ser libre, es conocer gente con otra visión de la vida y de la cotidianidad, es querer ser parte de un nuevo lugar y de cómo se vive, observar qué se hace en ese nuevo destino y absorber cada detalle.
Todos los viajeros deseamos sentirnos parte del lugar que visitamos y hacemos todo lo posible para entender cómo funciona todo a nuestro alrededor, aunque existan idiomas o circunstancias que lo dificulten.
Viajar te enriquece
Así es que, cuando decidimos recorrer el mundo, no sólo buscamos destinos con un paisaje que deseamos conocer, sino que elegimos culturas en las que queremos sumergirnos.
Al visitar un lugar, parte de la experiencia es adentrarse en la cultura, y esto la enriquece; es como cuando se aprende un idioma.
Al estudiar una lengua, se comienza a entender cómo piensa su gente, cómo reacciona ante ciertas situaciones, cómo se desenvuelve con los demás, a conocer palabras y gestos, entre muchas otras características.
Viajar te hace ser responsable
Planificar un viaje lleva su tiempo y su organización. Hay que definir un destino, establecer la ruta que se va a seguir, los lugares que no pueden faltar en el itinerario de visitas, alojamiento y, sobre todo, estar informado sobre ciertos temas tales como si es recomendable colocarse alguna vacuna.
También es clave conocer qué documentación es primordial para entrar al país que visites y, muy importante, definir vuelos que sean seguros, con empresas confiables y que ofrezcan buenos servicios, entre otros detalles que dependerán del destino elegido y de las necesidades de cada uno.
Viajar organiza tus finanzas
Uno de los puntos a analizar al comprar pasajes es el precio. Pero siempre asegurándonos de elegir una empresa con buena reputación y que nos genere confianza.
Por ejemplo, una de las empresas en las que viajo siempre es Aerolíneas Argentinas. No sólo porque es mi aerolínea de bandera sino que, su servicio me encanta. Los comisarios de a bordo son muy atentos, la comida es buena y, algo que no es menos importante, ¡sus butacas son súper cómodas!
Un detalle para tener en cuenta, por ejemplo, es que cuando viajamos en avión sentimos frío por el aire acondicionado (y lo sufrimos principalmente si nuestro viaje es de muchas horas) y en estos casos, la empresa ofrece una manta, además de una almohada (algo que no ocurre en los vuelos low cost por ejemplo).
Son detalles que suman cuando tenemos varias horas por delante y no queremos pasarla mal. Además, no estaría bien pescarse un resfriado en el vuelo!
Viajar te hace viajar gratis
Algo que destaco es que una aerolínea que llega a muchos destinos y que permite sumar millas con cada viaje realizado, vale muchísimo la pena y esto puede ser muy útil en el momento de planear un viaje a Argentina o a otros destinos a los cuales esta aerolínea pueda llevarnos.
Ya te conté cómo logré viajar gratis con millas varias veces en mi post Viajar gratis con millas de Aerolíneas Argentinas
Viajar te da nuevos ojos
Sabemos que viajar es increíble, que te da la posibilidad de pensar todo de una manera diferente y dejar los prejuicios de lado.
Traspasar las barreras emocionales y culturales, te permite ver todo bajo una nueva lupa sin dejar de ser nosotros mismos.
Porque sí, viajar te cambia la vida! Y con estos pequeños o grandes cambios, llegan nuevas maneras de ver el mundo, de entenderlo un poco más, de ponerse en los zapatos de otros y te dispone a ser una nueva persona.
Otros posts que pueden interesarte
- Pasos para Planificar un viaje por tu cuenta
- Por qué es importante contratar una asistencia al viajero
- Recursos y Descuentos para viajar
- Productos zero waste para incorporar a tus viajes
- Visita el Palacio de Versalles y enamórate de sus jardines
- Los barrios de Buenos Aires que no te puedes perder
- Jericoacoara: una de las playas más lindas de Brasil
- Cómo perdí un miedo gracias a un viaje
- Buenos Aires: Turismo y Reapertura
- Viajar a Cuba: una experiencia única
- Ciudades imperdibles de España
» » » » » »
Así que mi querid@ viajer@ te invito a que sigas entregándote a vivir nuevas aventuras. Comparte este post con quienes aún no se animan a dar el paso y recuerda que puedes suscribirte al blog dejando tu correo en la caja de abajo.
Nos vemos por Instagram → @ser_viajera_
Gracias!
Romi T