
«Mi jardín es mi más bella obra de arte»
Claude Monet
Hola viajer@!
El post de hoy es muy especial. Tuve el placer de ser invitada por la Fondation Claude Monet para visitar la casa y los jardines de uno de los fundadores del impresionismo: Claude Monet.
Quiero darle las gracias a la Fundación por brindarme la oportunidad de vivir esta maravillosa experiencia y a continuación, te cuento todos los detalles para que puedas incluir esta escapada de París a Giverny en tu próximo viaje.
C’est parti!
Visitar la casa de Monet
Recorrer cada habitación de la casa es toda una experiencia y los colores hacen que cada una de las estancias se tornen protagonistas por sí mismas.
Gracias a sus grandes ventanales, la casa está en constante contacto con la naturaleza lo que permite ver un festival de colores a medida que van cambiando las estaciones del año.
Luego de largos años de lucha por imponer su estilo, de tiempos de miseria, críticas hacia su trabajo, dramas familiares y repetidas mudanzas, Claude Monet se instala en Giverny el 29 de abril de 1883, un día antes de la muerte de su amigo Manet.
La presencia del agua, los paisajes rurales, el ritmo marcado por las estaciones del año y la proximidad de París, fueron elementos que lo incitaron a permanecer en dicho pueblo.
Cuando el pintor y su familia ensamblada (seis hijos de Alice Hoschedé más Jean y Michel, hijos de Monet) llegaron a Giverny, en el terreno sólo había un pequeño huerto y muros de piedra a su alrededor.
Monet, quien además fue un apasionado por la jardinería, construyó un jardín lleno de perspectivas, simetrías y por supuesto, colores.
El Jardín Acuático
Después de diez años de su llegada a Giverny, Monet compró el terreno que se encuentra al otro lado de la ruta (en la visita llegarás a través de un bajo nivel). Este terreno estaba atravesado por un pequeño arroyo que es un desvío de un afluente del Río Sena.
Fue así que con el apoyo de la prefectura, comenzó a cavar el primer estanque hasta llegar al tamaño que se puede ver hoy. El jardín acuático, lleno de asimetrías y curvas, está inspirado en los jardines japoneses que Monet conocía a la perfección debido a los grabados que coleccionaba y podrás ver en su casa.
La belleza que supo extraer del arte japonés de los jardines refleja cuán familiarizado estaba con el mundo flotante.
El jardín acuático fue la inspiración de Monet por 20 años. Aquí podrás ver el famoso puente verde japonés y otros más pequeños. Y si tienes suerte como yo, podrás ver las nínfeas o nenúfares flotando y aportando color y magia al lugar.
El legado a la Academia de Bellas Artes
Ninguno de los hijos de Monet estuvo interesado en el trabajo de su padre. Jean murió antes que el pintor y Michel, prefirió irse de safaris por Africa. Fue Blanche Hochedé, hija de la segunda mujer de Monet, quien se ocupó de mantener la casa y los jardines hasta el final de sus días.
Lentamente, la naturaleza comenzó a tomar posesión del lugar. Michel Monet murió en un accidente de auto y al no tener herederos directos, había dejado un testamento en donde legaba la propiedad y las obras de su padre que estaban en Giverny, a la Academia de Bellas Artes.
La casa y los jardines estaban abandonados por completo. Los trabajos a realizar eran tan numerosos y costosos que la Academia no tenía los medios para realizar semejante obra. Fue así como recurrió al mecenazgo y los capitales llegaron de los Estados Unidos. Gracias a las donaciones, la casa y los jardines volvieron a tener mantenimiento, cuidados y abrió sus puertas al público en 1980.
Cómo llegar a la casa de Monet desde París
Llegar a Giverny para poder visitar la casa y los jardines de Monet es bien fácil. Toma nota de las opciones que te listo a continuación para elegir la que más te convenga:
Excursión a la casa de Monet que incluye guía en español para que no te pierdas ningún detalle sobre la vida del pintor.
En tren desde la Gare París St. Lazare hasta la estación de Vernón. Dependiendo del tren que tomes, el trayecto dura entre 1 hora y una hora y media. La Fundación Monet se encuentra a 7 km de la Gare de Vernón, en el encantador pueblo de Giverny.
Si te registras en OMIO a través de este enlace, podrás comprar tus pasajes de tren con descuento siempre y cuando superen los 44 euros.
Cómo llegar a Giverny desde Vernón
- Tomar las navettes que están coordinadas con los horarios de llegada y partida de los trenes. Cuesta 10 euros la ida y vuelta.
- Tomar el trencito panorámico por 10 euros la ida y vuelta.
- Alquilar una bicicleta por 10 euros el día. Definitivamente te recomiendo esta opción porque las vistas y la sensación que experimentarás al pedalear por la campiña francesa serán únicas!
Días y horarios para visitar la casa de Monet en Giverny
Puedes visitar la casa y los jardines de Monet todos los días de 9.30 a 18 hs, siendo la última admisión a las 17.30 hs
Importante! La casa y los jardines están abiertos desde el 1 de abril hasta el 1 de noviembre. Lo interesante es que en cada época del año podrás ver el encanto y la transformación de los jardines.
Costo del ticket y más informaciones prácticas
El ticket para visitar la casa de Monet cuesta 11,50 € para los adultos y 7,00 € para menores de entre 7 y 17 años. Los menores de 7 años no pagan entrada. Comprar tickets Casa de Monet aquí
Ten presente que al no haber consignas, no podrás dejar tu equipaje aquí. Te invito a conocer dónde dejar el equipaje en París
No se permite el ingreso con animales.
Experiencia y recomendaciones
Elegí llegar a Giverny en tren y luego alquilé una bicicleta. Creo que fue una de las mejores decisiones ya que pude disfrutar de un paisaje soñado.
La ciclovía está muy bien señalizada y el camino en perfectas condiciones por lo tanto, es muy seguro hacer el trayecto en bicilceta. De hecho, hay dos caminos para elegir así que de ida fui bordeando el Sena y regresé por el pueblo.
El recorrido de la casa y los jardines de Monet lleva aproximadamente dos horas. Luego, puedes disfrutar de un gift shop soñado que está emplazado en el estudio de los Nenúnfares donde Monet pintó el famoso cuadro que podrás ver en el Museo de L’Orangerie
Ten en cuenta que si luego de la visita quisieras recorrer Giverny, visitar la tumba de Monet o visitar el Museo de los Impresionismos, esto va a llevarte medio día con toda seguridad. Desde mi punto de vista, merece la pena dedicarle el día a vivir esta experiencia.
Tuve la fortuna de visitar la Fundación Monet en otoño y no pudo ser más maravilloso. Pude disfrutar de tonos amarillos, cobres, ocres y rojizos, de muchas flores de colores, de una temperatura ideal y hasta pude ver un nenúnfar sobre el estanque!
No dejes de planificar esta visita en tu próximo viaje a París!
Otros posts que te pueden interesar
- Visitar el Palacio de Versalles y enamorarse de sus jardines
- Cómo organizar tu visita por la Rive Gauche de París
- Jardín Botánico de Buenos Aires
- Visita el Museo de Eva Perón en Buenos Aires
» » » » » »
Una de las escapadas para hacer desde París que no defraudan!. Visitar la casa y los jardines de Monet es una experiencia que realmente merece la pena y te puedo asegurar que no te arrepentirás.
Si te gustó el post compártelo con tus amig@s y no olvides suscribirte al blog 😉
Estaré dejando más fotos y videos en Instagram y Pinterest
Gracias!
Romi T