
Hola viajer@!
Esta semana le toca el turno a Londres! Te voy a contar todo sobre la Tarjeta Oyster Card y también sobre las diferentes alternativas que existen para que puedas elegir la mejor para tu visita a esta espectacular ciudad.
Y como siempre te digo, anímate a vivir como un local aunque sea por unos días 🙂
Qué es la Tarjeta Oyster Card de Londres
La Oyster es una tarjeta que sirve para ser utilizada en el transporte público de Londres. Igual a la Metrocard en Nueva York o a la Tarjeta Sube de Buenos Aires
Esta tarjeta te hará ahorrar mucho dinero ya que de por sí en Londres el transporte es caro. Te pongo un ejemplo:
Así que como creo que querrás ahorrar lo más posible, te invito a que sigas leyendo el post.
En qué medios de transporte puedes usarla
Esta tarjeta es válida tanto para la red de metro, tranvías, red de buses y todos los trenes que circulan por Londres y sus alrededores. La puedes utilizar desde los principales aeropuertos hasta el centro de la ciudad.
Por otro lado recuerda que la tarjeta Oyster es de uso personal y NO puede ser compartida con otra persona.
Dónde comprarla y cuánto cuesta
La tarjeta Oyster puedes comprarla en cualquier estación de metro, de tren, en los Oyster Ticket Spots, en kioskos de diarios y revistas, en centros de visita y alguna estaciones DLR.
Ten en cuenta que deberás pagar 5£ a modo de depósito, que podrás recuperar cuando finalice tu visita a Londres.
Cómo utilizar la Oyster Card
Deberás pasar tu tarjeta por los lectores amarillos al entrar y salir del metro y del tren para validar los tramos. Si no lo hicieras, esto podría incurrir en una multa.
En el bus y el tranvía, las tarifas son fijas así que sólo bastará pasarla cuando ingreses.
Qué conviene Oyster ó Travelcard?
Si vas a estar menos de 6 días en Londres te va a ser mucho más conveniente la opción Oyster Pay as you Go en donde irás pagando viajes a medida que los utilices.
Si vas a estar más de 6 días, te va a convenir la TRAVELCARD que es un pase de uso ilimitado.
Dónde cargar la Oyster
Podrás recargar tu tarjeta Oyster en las mismas máquinas en donde la compraste pagando en efectivo o con tus tarjetas de crédito o débito. Deberás buscar carteles con el símbolo amarillo que te indican que allí puedes hacerlo.
Pago Contactless
Si tienes una tarjeta de crédito «contactless» no es necesario que saques una tarjeta Oyster ya que las tarifas «Pay as you Go» y los límites diarios son iguales. Ten en cuenta que el pago es unipersonal (no puedes pagar dos tickets con la misma contactless)
Beneficios del pay as you go contactless en Londres:
- Vas a pagar sólo por los viajes que realices.
- No es necesario recargar ya que es una tarjeta de crédito.
- Podrás viajar por toda la red de transporte en cualquier momento.
- Es posible que tus tarifas estén limitadas para que no pagues de más si realizas varios viajes en un día o semana (de lunes a domingo).
- Podrás verificar tu historial de viajes bajando la app.
Descarga la app para Oyster y Contacless
Descargando la app de Oyster, disponible para iOS y Android, podrás recargar tu crédito y recibir notificaciones cuando esté por agotarse.
Por otro lado podrás revisar tu historial de viajes, ver si tienes viajes incompletos y recibir alertas antes de que caduque tu Travelcard, el pase del autobús y del tranvía.
Cómo devolver la Tarjeta Oyster
Bueno en lo personal no la he devuelto así me evito hacer todos estos pasos cuando regrese. Además lo más interesante es que esta tarjeta NO CADUCA.
Pero si quieres devolverla, podrás hacerlo en las máquinas que se encuentran en las estaciones de metro.
Para que se te reintegren las 5£ deberás tener en cuenta lo siguiente
- Devolverla luego de las 48 hs de haberla comprado
- Disponer de 10£ o menos de saldo
Más info importante para tus viajes
- Las mejores Galerías y Museos para visitar gratis en Londres
- Food Markets de Londres
- Qué tarjeta SIM elegir para tu viaje por Argentina
- Recorrer Barcelona en metro y autobus
- Cómo moverse con el metro de París
- Descuentos y millas en el Duty Free
- Cómo usar el Airtrain para llegar a Manhattan
- Cómo recorrer Buenos Aires en bicicleta y GRATIS!
» » » » » »
Espero que no te queden dudas sobre cómo utilizar la tarjeta Oyster Card en tu paso por Londres. Si te gustó este artículo compártelo en tus redes y avísale a tus amig@s que estén por viajar.
Dudas o comentarios? Aprovecha la caja que está abajo para dejarlos ahí así también ayudamos a otr@s lectores.
Por último, no olvides suscribirte al blog dejando tu correo abajo para recibir las novedades semanales. Gracias!
Romi T
Hola, tengo una duda con la tarjeta de débito, mi tarjeta de débito es contactless , puedo usar esa tarjeta en vez de la de crédito? es decir me cobrarían de acuerdo a lo que yo tenga depositado ahí? y en dólares no?
Gracias!!
Hola Diana! Sí tu tarjeta de débito es contactless no tendrías ningún problema. El débito que se te realizará es al cambio del día ya que el banco convertirá las libras a dólares. Espero haberte ayudado con la consulta. Saludos! 🙂
Buenos dias Romi!
En caso de tener tarjeta contactless , se usa directamente? o debo hacer algun tramite o tener la app?
Muchas gracias, muy util la informacion
Hola Georgina! Se usa directamente, sólo hay que pasarla por los lectores amarillos. Si te bajás la app vas a poder tener control de tus gastos y recordá que es una contactless por persona al igual que la Oyster. Saludos! 🙂
Hola, gracias por tu guía en el laberinto de las tarjetas de transporte. Tengo una pregunta: según leo, con la Oyster Card, debo marcarme en los lectores amarillos a la entrada y la salida del tube. Este procedimiento aplica a mi tarjeta (contactless) de débito/crédito? Es decir que debo conectar con los lectores amarillos a la entrada y a la salida del subte? Por otro lado, se usaría una tarjeta de débit/crédito por persona. Podría mi hijo menor de edad usar otra tarjeta mía??
Muchas gracias desde ya!
Saludos
Hola Sandra! Tal como decís, con la tarjeta de crédito/débito contactless deberás hacer lo mismo que con la Oyster Card. Tenés que pasarla por los lectores amarillos cuando ingresás y cuando salís del tube. Te comparto link con info ya que las tarifas aumentarán a partir del 5 de Marzo 2023 https://tfl.gov.uk/campaign/new-fares?intcmp=34454 Y con respecto a lo que me comentás sobre tu hijo, creo que no tendrías problema con que use una tarjeta tuya pero antes quizás te sugiero que chequees esta info por si podés tener algún descuento. Después nos contás así ayudamos a otrxs viajerxs. Gracias! https://tfl.gov.uk/fares/free-and-discounted-travel/rules-of-travel-for-under-18s?intcmp=54733
Muchisimas gracias!! te cuento en Agosto cuando volvamos. Saludos hacia Buenos Aires 🙂