
Yásas viajer@!
Atenas me ha dejado una sensación indescriptible. Hay algo en su atmósfera que la hace única, un perfume especial que es una combinación de lavanda, romero, orégano y olivo.
Esta no es la típica guía que habla sobre qué hacer en Atenas en 2 o 3 días.
Esta Guía de Atenas, está basada en mi experiencia personal y espero que te sirva de inspiración para organizar tu visita de acuerdo a tus intereses, a tu presupuesto, pero por sobre todo, para sumergirte en esta cultura tan maravillosa.
Tampoco voy a llenarla de fotos porque me gustaría que explores tus propios caminos y te sorprendas. Te aseguro que no te cansarás de esta ciudad.
Los cuatro días que estuve recorriéndola me dejaron sabor a poco, no me alcanzaron…y la intuición no me falla, volveré…
Cómo manejarse con el idioma
Si no hablas griego, quiero decirte que no hay nada que temer. La señalización de los carteles en el aeropuerto, el metro y los lugares turísticos más importantes están escritos también en inglés.
Por otro lado, muchos griegos hablan inglés y siempre estarán muy predispuestos a ayudarte con lo que necesites.
El lenguaje de señas vence fronteras
Te cuento una anécdota: estando en una parada de buses, no estaba segura de cuál debía tomar para llegar a Plaza Syntagma. Le consulté a una señora mayor que estaba al lado mío pero ella no hablaba inglés.
Gracias al lenguaje de señas, que todo lo puede, pudimos entendernos y estuvo pendiente de nosotros todo el recorrido para indicarnos en qué parada bajar.
Si estás en el supermercado o en cualquier otro lugar en donde no haya turistas, Te animo a que te atrevas a estas experiencias!
Las palabras en griego que deberías saber
A mí me gusta saber algunas palabras clave cada vez que voy a un lugar en donde no manejo el idioma. Confieso que me sentía rara hablando en inglés en un país que naturalmente no lo habla.
Sentí que al menos, debía incorporar ciertas palabras básicas para demostrar respeto por esta hermosa cultura. Es por eso que decidí incorporarlas a la Guía de Atenas así que si quieres recibir este mini diccionario griego para tenerlo a mano y en tu móvil, sólo tienes que hacer click en la imagen de abajo.
El mito de Atenea
Para que te vayas poniendo en clima, me parece interesante compartirte uno de los mitos sobre la diosa Atenea. Este mito le da sentido a muchas de las cosas que vas a poder ver en esta ciudad.
Cuenta el mito, que Poseidón y Atenea luchaban por convertirse en los protectores de Atenas y, para resolver este conflicto, decidieron ofrecerle un regalo a la ciudad.
Poseidón golpeó su tridente sobre la tierra y en el acto comenzó a brotar una fuente de agua. Sin embargo, al ser Poseidón el rey de los mares, el agua que brotaba era salada y esto arruinaría los cultivos y las tierras fértiles de Atenas.
Los atenienses le pidieron a Atenea que les ofreciera un regalo más útil. Fue así que con su lanza golpeó una roca y de inmediato brotó un olivo.
El pueblo vio que de su fruto obtendrían aceite para cocinar, para iluminar y para hacer perfumes y decidieron proclamar a Atenea como divinidad de la ciudad.
Atenas Free Tour en Español
Lo que primero que te sugiero que hagas ni bien llegues a Atenas, es este free tour a pié por la ciudad. Hay muy pocos servicios de tours guiados en español y para mí fue fantástico.
Si lo haces el primer día, vas a tener un pantallazo general importante de la ciudad.
El tour dura aproximadamente unas 3 horas y media y te comparto el link para que puedas reservar el free tour de Atenas. Sólo deberás colocar la fecha, el horario y cuántas personas harán el free tour de Atenas en español.
El recorrido abarca gran parte de los puntos turísticos más visitados (no incluye Acrópolis ni entrada a otros monumentos)
Cuánto deberás pagar? Lo que tú consideres teniendo en cuenta que la base suelen ser entre 5 y 10 euros.
Acrópolis de Atenas
El must de esta ciudad y la primer imagen que se te viene a la mente cuando se habla de Atenas. El significado de Acrópolis Ακρόπολη es ciudad alta (akros: altura y polis: ciudad).
Antiguamente, muchas ciudades se construían en las alturas para que pudieran tener la función de «defensa» y además, ser ciudades en donde se honraran cultos.
En la Acrópolis de Atenas se encuentran algunos de los monumentos más famosos de la Antigua Grecia.
Partenón
Fue construído por Fidias para albergar en su interior una escultura de 12 metros de altura de la diosa Atenea.
Para que te des una idea de lo monumental de esta escultura, esta es un réplica que se encuentra en en Partenón de Nashville, Estados Unidos.
Teatro de Dionisio
Fue construído aprovechando el declive de la colina y fue considerado el mayor teatro de la Antigua Grecia. Está dedicado a Dionisio, dios de las fiestas, el teatro y el vino.
Erecteion
Este templo es uno de los lugares más sagrados de toda la Acrópolis. Aquí fue donde Atenea y Poseidón se disputaron ser los patronos de Atenas y Atenea hizo aparecer el olivo.
Propileos
Estas columnas monumentales forman parte de la majestuosa entrada a la Acrópolis
Templo de Atenea Niké
El templo de Atenea Nike conmemora la victoria (niké) sobre los persas en las Batallas Salaminas. Dentro del templo supo haber una escultura de Atenea Niké sin alas para que no pudiera abandonar Atenas.
Cómo llegar a la Acrópolis
A la Acrópolis se puede llegar fácilmente en metro tomando la línea roja. Hay una estación con el mismo nombre o sino, en bus. Te sugiero leer el post sobre el Metro de Atenas para saber cómo utilizarlo.
Si estás hospedado en el barrio de Plaka o Manastiraki, te sugiero ir caminando para disfrutar de la ciudad.
Cuánto cuesta la entrada a la Acrópolis, qué incluye y dónde comprarla
Hay dos tipos de entrada. Entrada simple y combinada con otras atracciones.
La entrada simple incluye sólo la Acrópolis y sus laderas (lo vas a ver en inglés como Acropolis and Slopes). Un detalle que no es menor, es que no hay servicio de audioguía con la compra de la entrada
Pero no te preocupes! En la Guía de Atenas, puedes descargar una audioguía para la Acrópolis de Atenas totalmente gratuita para utilizar con tu teléfono celular. Descárgala aquí!
En la entrada también vas a ver que muchos guías locales te ofrecerán sus servicios. El valor ronda los 100 euros así que creo que es una buena opción si vas con presupuesto abultado o en grupo.
Si vas en temporada baja, de Noviembre a Marzo, puedes comprar el ticket de la Acrópolis directamente en las boleterías.
Ahora si vas en plena temporada, te sugiero que compres el ticket online y te evites las larguísimas filas. Puedes comprarlo directamente desde aquí
Las entradas las puedes comprar en cualquiera de los sitios que te detallo abajo. Dentro de esta entrada, además de la Acrópolis, tendrás acceso a:
- Agora Antigua
- Agora Romana
- Templo de Zeus
- Biblioteca de Adriano
- Karameikos
- Liceo de Aristóteles
→La validéz de la entrada combinada es de 5 días así que puedes organizar tus recorridos con tranquilidad y disfrutar de cada lugar como se lo merece.
→Todos estos lugares incluídos en la entrada combinada se encuentran diseminados por la ciudad, así que, tenlo en cuenta para cuando planifiques tu visita a Atenas.
Días gratis para visitar la Acrópolis
- 6 de Marzo en memoria de Melina Mercury
- 18 de Abril cuando se conmemora el día de los Monumentos
- 18 de Mayo, día Internacional de los Museos
- Ultimo fin de semana de Septiembre. Día de la Herencia Europea
- 28 de Octubre
- Cada primer Domingo del mes desde el 1 de Noviembre hasta el 31 de Marzo (temporada baja)
Tips
→Si vas en temporada baja (noviembre a fines de marzo) y no tienes mucho tiempo, te conviene comprar los tickets por separado y elegir lo que más te interese visitar.
Puedes dirigirte directamente a los sitios de tu interés y comprar el ticket tranquilamente ya que no hay filas.
En temporada alta, te sugiero que vayas bien temprano en la mañana o caída la tarde porque el sol es súper fuerte.
→Lleva agua, protección solar y calzado cómodo ya que las piedras son muy resbalosas!
Bus Turístico de Atenas
En esta Guía de Atenas también quiero incluir el servicio del Bus Turístico de Atenas
Hay tantas cosas para ver en esta ciudad que esta es una buena forma de tener un panorama general. Es una excelente opción para cuando no dispones de tanto tiempo para conocer la ciudad.
Haz click en la imagen de abajo para ver los recorridos y el valor del bus.
Museo de la Acrópolis
Este museo arqueológico es súper moderno e interesante y es considerado uno de los más importantes del mundo.
En su interior vas a ver muchas piezas de la Acrópolis, entre ellas las famosas Cariátides. Además, podrás disfrutar de una espectacular vista.
Valor de la entrada y horarios
La entrada al museo cuesta 5 euros en el período de invierno (1 de Noviembre al 31 de Marzo) y 10 euros en verano (1 de Abril al 31 de Octubre).
Los horarios difieren según la temporada del año y los puedes consultar en este link
Otros artículos que puedes sumar a la Guia de Atenas
Anafiotika
Este pequeño barrio ubicado en una de las laderas de la Acrópolis de Atenas, pareciera no querer ser encontrado.
No podría afirmar que está conformado por calles ni por callecitas. Es un auténtico laberinto y te hace sentir como en la típica foto de Santorini o Mykonos pero estando en Atenas.
Te invito a que lo recorras, te sientes en una de sus tabernas y te dejes atrapar por la esencia de este lugar tan mágico.
Plaka
El barrio de Plaka es uno de los más concurridos de Atenas y sus alegres calles están llenas de bares, tabernas y restaurantes.
Creo que podría pasarme horas caminando por sus calles empedradas, viendo sus coloridas vidrieras y disfrutando de los músicos callejeros.
En este barrio también te encontrarás con la Catedral de Atenas pero, para mí, las mejores iglesias son las pequeñitas, ésas en donde caben un par de personas y que muchas veces están dedicadas a un santo y abren sólo ése día.
La calle Ermou, es la arteria peatonal y principal para hacer shopping → Dónde hacer compras en Atenas
Por las calles laterales vas a encontrar muchas tiendas de souvenirs y productos típicos en donde no sólo vas a querer comprarte todo, sino que también vas a poder regatear.
Monastiraki
Si caminas por la calle Ermou vas a salir a la Plaza del Monasterio, Μοναστηράκ ó Monastiraki. Este es un punto de encuentro para griegos y turistas.
No importa la hora del día, este lugar siempre está lleno de gente. En la misma plaza hay una Iglesia Ortodoxa Griega diminuta y hermosa además de una Mezquita.
Desde esta plaza puedes observar la Acrópolis iluminada y suele ser uno de los lugares más fotografiados de la ciudad.
Desde este punto vas a poder adentrarte en el Flea Market (mercado de pulgas) de Atenas en donde vas a encontrar absolutamente de todo. Por supuesto, acá más que nunca, no te olvides de regatear!
Cambio de Guardia
Uno de los imperdibles que no puede faltar en ninguna Guía de Atenas es el cambio de la Guardia Presidencial Griega realizado por los «evzones«.
Estos soldados custodian la Tumba del Soldado Desconocido y su curiosa vestimenta cambia de acuerdo a las temporadas del año.
Se realiza en el Parlamento Griego, frente a Plaza Syntagma, todos los días a cada hora en punto.
Monte Lykabettus
En el Monte Lykabettus se encuentra la Capilla Ortodoxa de San Jorge y se pueden ver unos atardeceres increíbles con vistas panorámicas de toda la ciudad de Atenas.
Es posible acceder en funicular, auto o a pié. Desde este punto se ve la Acrópolis perfectamente!
Puerto de Mikrolimano
Para llegar a esta bahía llena de restaurantes con miradores con vista al mar, hay que tomar el metro verde en Monastiraki con dirección a El Pireo.
Este no suele ser un lugar muy concurrido por turistas pero decidí colocarlo en la Guía de Atenas como una atracción que podrías tener en cuenta si dispones de tiempo.
Tienes que bajar en la estación de metro Faliro, cruzar un puente y caminar hacia tu izquierda hasta chocarte con esta bahía.
Realmente disfrutamos mucho de este lugar y sobre todo de la vuelta ya que, en vez de volver en metro, tomamos el tram que va por toda la costa de Atenas.
Fue maravilloso ya que pudimos ver el atardecer sobre el mar. Este tram hace un recorrido fantástico y te deja en Plaza Syntagma.
Cuáles son los platos típicos de Atenas
- Mousakka: una especie de lasagna que consiste en capas de carne picada de cordero, láminas de berenjenas, tomate y está cubierto por salsa blanca.
- Tzatziqui: una salsa hecha a base de yougurt griego y pepino
- Souvlaki: trozos de carne, con verduras y adherezos. Se suele comer en pan de pita y es una buena opción para hacer un stop al medio día y seguir camino
Dónde alojarse en Atenas
Atenas me pareció una ciudad muy tranquila y segura. Los recaudos que tienes que tomar son exactamente los mismos que tomarías en cualquier ciudad del mundo.
Cuida tus pertenencias, sobre todo, en lugares muy concurridos en donde se amontona gente. Ej: cambio de guardia.
Como siempre digo, no recomiendo alojamientos puntuales porque todo depende de los gustos y del presupuesto.
Los mejores barrios para alojarse en Atenas y tener todo bien a mano son: Plaka, Monastiraki y alrededores de Plaza Syntagma
Cómo tener internet en Atenas
Estar conectad@ en un viaje es muy importante y la Guía de Atenas no estaría completa si no te cuento cómo estar conectdx, sobre todo si no hablas el idioma. Así que por ser lectrx del blog te llevas tu chip de HolaSim bonificado y no tendrás la necesidad de cambiar tu número.
Sólo deberás colocar el promocode SERVIAJERA antes de finalizar tu compra y listo!
Otros posts que te pueden interesar
- Tax Free en Europa
- Cómo planificar un viaje por tu cuenta
- Qué visitar gratis en Roma
- Descubre Buenos Aires arriba del Bus Turístico
- Foros Romanos: audiovisual 3D
- Las mejores Galerías y Museos para visitar grati en Londres
- Cómo moverse con el Metro de París
- Visitar el Palacio de Versalles y enamorarse de sus jardines
» » » » » »
Te dieron ganas de conocer esta ciudad? Espero que esta Guía de Atenas te ayude a planificar tu próxima visita a la capital griega.
Me encantaría que los que ya fueron también nos cuenten sus experiencias en la caja de comentarios abajo
Si piensas que le puede servir a alguien que esté por viajar, la puedes compartir en Facebook, enviarla por WhastApp o guardarla en Pinterest!
Por último, no olvides suscribirte al blog para estar al tanto de las novedades semanales. Gracias!
Romi T
¡Que lindo post y que buena info! Grecia, otro destino soñado ❤
Muchas gracias Ale! Ojalá puedas conocer pronto este destino…pensar que podríamos decir que aquí comenzó todo
Hola, muy buenas. Lo primero, muchas gracias por toda la información dada en el blog. Te escribía para saber esas palabras esenciales que hay que saber en griego. Gracias de antemano.
Un saludo
Hola Rosa! Gracias por tu comentario y qué bueno que te haya sido útil la información. Ya está disponible el mini diccionario griego/español para que puedas descargarlos cuando gustes. Evidentemente ha habido un error en el post y por eso no has podido descargarlo. Espero que disfrutes mucho de tu viaje! Saludos #serviajera
¿No hay roaming europeo en Grecia para teléfono e internet?
muchas gracias, buenísima la información, muy útil y práctico ademas de claro!!
Me alegro mucho Neli! Muchas gracias por tu comentario 🙂